La sialorrea es una incontinencia oral de la saliva por un aumento de la producción y/o dificultad para su correcta deglución. Este síntoma tiene su causa en la hipersalivación aislada, como efecto secundario a determinadas medicaciones o en enfermedades neurológicas por la reducción de la deglución (parálisis cerebral, enfermedad de Parkinson, Ictus, etc.). El diagnóstico de los pacientes se realiza a través de una anamnesis completa y la exploración física de las manifestaciones. En muchos casos, los pacientes o cuidadores son los primeros en destacar este síntoma en la consulta por las molestias que produce y por la barrera social y emocional que conlleva.
Los profesionales médicos de todo el mundo comparten un objetivo común: la atención segura y de alta calidad para cada paciente durante el tratamiento de su enfermedad. Con esta idea como origen, se ha desarrollado el proyecto Red de Hospitales Avalados en Sialorrea para España y Portugal. Este proyecto tiene como objetivo ayudar a los profesionales médicos en el manejo de los pacientes con sialorrea, aportar un aprendizaje general para realizar un correcto y rápido diagnóstico y una formación práctica para la administración del tratamiento más adecuado.
Además, desde el proyecto también se quiere colaborar con información para los pacientes sobre su enfermedad mediante diferentes herramientas a disposición del profesional médico.
Forme parte de la Red de Hospitales Avalados en Sialorrea uniéndose al proyecto y realizando las diferentes fases del programa de formación. Su hospital será reconocido integrándose en esta red a nivel ibérico.
Formación accesible y enfocada a todos los participantes involucrados en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con sialorrea
Información que se adapta a sus necesidades y que ofrece a los profesionales médicos un conocimiento adecuado y experiencia en la aplicación de la toxina botulínica tipo A
Diferente material educativo para sus pacientes, herramientas de uso práctico, así como la sección pública de esta web con información dedicada de forma exclusiva a pacientes y cuidadores.
Si es profesional sanitario y desea tener acceso a los contenidos y formar parte del proyecto, regístrese a continuación:
Acceso restringido a profesionales sanitarios
Merz utiliza cookies propias y de terceros ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos para analizar nuestros servicios y elaborar estadísticas sobre el uso del servicio. Puede aceptar todo el uso de las cookies pinchando en el botón “Aceptar”. Asimismo, puede rechazar, configurar y guardar sus preferencias de cookies en el panel inferior. Puede obtener más información sobre el uso de cookies y sus derechos en nuestra Política de Cookies.
ACEPTAR