Incidencia de la sialorrea
La incidencia de sialorrea varía dependiendo de la causa y la severidad, en adultos es frecuente entre pacientes con Enfermedad de Parkinson, Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) o accidente cerebrovascular. En pacientes con enfermedad de Parkinson, entre el 35-80% sufre trastornos de deglución, mientras que un 40-80% padece sialorrea. En niños con parálisis cerebral también es un problema común que alcanza hasta el 58% de los individuos y también aparece en casos de Síndrome de Down o Trastorno del Espectro Autista (TEA).1,4,5
Si no se trata, la sialorrea se asocia con deterioro de la barrera dérmica de la región perioral, neumonía por aspiración, asfixia, y deshidratación, pudiendo llevar a un aumento de la morbilidad y mortalidad.4-6
Aproximadamente la mitad de los pacientes con trastornos de la deglución llega a pasar comida o saliva a los pulmones con riesgo de desarrollar una neumonía. La sialorrea solo se conoce como una enfermedad concomitante (acompañante), por esta razón, no se conocen los números exactos de su incidencia.
